Whatsapp

¿Materiales convencionales o materiales prefabricados para la construcción?

Compre

Hoy en día las empresas constructoras combinan el uso de distintas herramientas y materiales para el desarrollo de obras y proyectos de distintos tamaños. Los materiales para construcción en Monterrey, por ejemplo, pueden dividirse en dos grandes grupos: los materiales convencionales o fabricados en el terreno y los materiales prefabricados para la construcción. Ambos tipos de material ofrecen ventajas, desventajas, características y funciones, por lo que es importante tener en cuenta cada detalle de importancia.

Por una parte, los materiales convencionales resultan idóneos ya que son desarrollados por mano de obra experimentada bajo la supervisión de los directores de proyectos. Por otra parte, los prefabricados permiten optimizar y agilizar el desarrollo de la obra para evitar retrasos en las distintas etapas.

Motivos para implementar materiales para construcción convencionales

Los materiales para construcción en Monterrey, como mencionamos, se pueden dividir en dos grandes grupos, los materiales convencionales y los prefabricados. En el caso de los convencionales, es necesario decir que son aquellos que se fabrican y se desarrollan en el mismo terreno de construcción. Por ejemplo, el concreto, muros, losas y más.

Estos materiales son ideales cuando se trata de flexibilidad ya que se pueden adaptar a diseños complejos y modificaciones en la obra. Esto resulta sumamente importante pues en los proyectos de la actualidad constantemente se realizan cambios durante el desarrollo. De igual forma, son materiales fáciles de conseguir en el mercado actual, por lo que se cuenta con una excelente disponibilidad y una amplia gama de soluciones.

El uso de estos materiales resulta beneficioso en el sentido que existe una mano de obra más generalizada con experiencia en su desarrollo e implementación. Al igual que en los proyectos pequeños, ofrecen un costo inicial inferior en comparación con los prefabricados.

Al igual que los prefabricados, los materiales convencionales o desarrollados en la obra cuentan con algunas debilidades a considerar. COMPRE te enseña las más importantes, a continuación:

  • Se requiere de mayor tiempo para el desarrollo de la construcción.
  • Se depende en mayor medida de las condiciones climáticas, ya que estas pueden vulnerar la calidad final de cada material o elemento.
  • Se genera una mayor cantidad de desperdicio y residuos de materiales.
  • Se cuenta con un menor nivel de control de calidad.
  • Mayores costos de mano de obra debido a la necesidad de experiencia y conocimiento.

Ya sea que se trate de materia prima para la fabricación de materiales convencionales o materiales prefabricados en la construcción, es necesario contar con una proveedora representativa. Esto con el fin de garantizar el cumplimiento de estándares de calidad, los resultados finales y un alto nivel de resistencia estructural. COMPRE, por ejemplo, cuenta con una amplia gama de alternativas en materiales que se adaptan a las necesidades de los diferentes proyectos.

Motivos para implementar materiales prefabricados

Estos son elementos estructurales que se fabrican en plantas especializadas e industriales. Cuentan con un alto nivel de calidad debido a lo riguroso de los estándares de calidad en la industria. Son fabricadas en ambientes controlados para garantizar el más alto nivel de precisión y especificación, al igual que se puede contar con un excelente nivel de personalización.

Por ejemplo, el muro prefabricado puede contar con diferentes acabados, texturas, colores y otras características. De manera que se puede contar con un elemento adaptado a las necesidades de cada proyecto.

  • Mayor rapidez en el desarrollo de los proyectos.
  • Mayor control de calidad.
  • Se produce menor desperdicio y residuos de material.
  • No depende de las condiciones climáticas debido a que se fabrican en instalaciones profesionales.
  • No requieren de mucha mano de obra para su instalación.
  • Mayor sostenibilidad.
  • Resistencia y durabilidad garantizadas.

Similar a lo que sucede con los materiales convencionales, es necesario considerar algunos puntos débiles de los prefabricados. Algunos de los más relevantes son:

  • Los costos por transporte pueden ser más elevados.
  • Se requiere de equipos y maquinaria especial para su elevación e instalación.
  • Menor adaptabilidad en terrenos complejos o irregulares.
  • Resultan más costosos en comparación con la fabricación en el terreno.

La adecuada elección de los materiales para el proyecto depende directamente de aspectos como el presupuesto, necesidades específicas, preferencias y otros más. Sin embargo, ambas alternativas ofrecen beneficios y características que permiten una implementación exitosa.

¿Buscas materiales de alta calidad para tu construcción? ¡COMPRE es la mejor solución!

Actualmente es posible contar con una amplia gama de materiales para construcción en Monterrey que se adaptan a la perfección a las necesidades de los diferentes proyectos. Desde materia prima de alta calidad para la fabricación de materiales de construcción, hasta materiales prefabricados. Estos últimos representan una excelente opción para las constructoras debido a todos los beneficios que ofrecen.

En COMPRE contamos con más de 35 años de experiencia proporcionando soluciones de la más alta calidad en materiales prefabricados que cumplen con los más rigurosos estándares. ¿Deseas saber más sobre nuestros materiales? Te invitamos a comunicarte con nosotros mediante el correo electrónico compre@compre.com.mx o a través de la línea telefónica  (81) 8123 3029 y con gusto te brindaremos toda la información necesaria.